Inicio » Nuestros Productos
Nuestros Productos

El sello USDA avala que un producto orgánico, sea importado o nacional, cumple los requisitos legales para merecer ese calificativo.
Bajo la norma NOP se pueden certificar productos procedentes de la agricultura y la ganadería, o transformados a partir de sus materias primas. Como se aplica a todas las etapas desde las primeras fases producción a la venta, también puede concederse a empresas especializadas en alguno de esos pasos, como las comercializadoras que envasan y etiquetan.
USDA establece dos categorías en función de la composición de los productos: 100% Organic, cuando todos sus ingredientes son orgánicos, y Organic, si al menos un 95% de sus ingredientes se ajustan a esa característica. En ambos casos la etiqueta debe incluir el nombre del agente certificador, además del Sello Orgánico del USDA y/o la información de la categoría que ostenta ese producto.
El término “Kosher” es una palabra de origen hebreo que significa “apto o adecuado”, por lo que es utilizado para referirse a los productos alimenticios que siguen las normas dietéticas judías, cumpliendo los requisitos de la dieta de la Biblia Hebrea (Celaya, 2019).
La certificación Kosher garantiza a los consumidores que la elaboración de los productos e ingredientes que contienen cumple con la política de alimentos Kosher, además, es indicador de que el producto cumple con estrictas normas de limpieza, pureza y calidad. La demanda de productos con etiqueta Kosher ha crecido exponencialmente en mercados como Europa y Estados Unidos, incluso superando otro tipo de etiquetas (Celaya, 2019). Según UK Kosher (2014), el mercado de productos Kosher en América Latina ha alcanzado los US$100 millones anuales, lo que representa una alta tasa de crecimiento.
La producción de cultivos orgánicos conlleva una enorme responsabilidad para los productores mexicanos, pues además de realizarse baja estrictas normas de seguridad alimentaria también deben estar respaldados con una garantía que los avale.
En México, para poder comercializarlos deben cumplir con las normas establecidas en la Ley de Productos Orgánicos y ostentar el sello “ORGÁNICO SAGARPA MEXICO”; es una etiqueta auto adherible de colores verde, azul y amarillo que brinda la certeza de ser un producto de calidad, sanidad y seguridad alimentaria (inocuidad).
¿Qué es el NON GMO? El NON GMO funciona como una certificación sobre los alimentos que no fueron procesados ni manipulados genéticamente. Que un producto alimenticio contenga el sello “NON GMO” quiere decir que es un producto completamente orgánico, con todas sus cualidades y beneficios de un producto natural.
La certificación y obtención del sello es una oportunidad para los productores ya que encuentran mejores condiciones de venta, se favorece la promoción de tianguis de productos orgánicos, genera confianza y credibilidad en el consumidor.
Una dieta sin gluten es un plan de alimentación que excluye los alimentos que contienen gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y el triticale (un cruzamiento entre el trigo y el centeno).
NOM 251
Esta Norma Oficial Mexicana establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.